
Actualmente no hay test de tamizaje no-invasivo para la detección de cáncer gástrico en población general. Las pruebas se realizan a pacientes sintomáticos mayores de 40 años y la endoscopia digestiva alta es el examen más escogido por excelencia. Otros medios pueden ser:
- Niveles de pepsinógeno I y II.
- Fotofluorografía
- Pruebas con marcadores tumorales, especialmente el CA19-9
- Radiografías gástricas
- Pruebas con bario
- Anticuerpos para H. pylori
Después de realizado el tamizaje es importante confirmar lo encontrado, para lo cual se utiliza nuevamente una endoscopia digestiva alta. En la mayor parte de casos, esta irá acompañada de una biopsia para observación del posible tejido canceroso.
Bibliografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario